El Cañón del Antílope Superior se formó por la erosión de la Arenisca Navajo, debido principalmente a inundaciones repentinas y otros procesos naturales a lo largo de miles de años. Esta erosión moldeó los muros del cañón en formas suaves y fluidas que resultan visualmente sorprendentes.
Altura: Los muros del cañón alcanzan alturas de hasta 30 metros.
Disposición: Su disposición se asemeja a la letra "A", siendo más ancha en la base y estrechándose hacia la parte superior.
Nombre navajo:*Tsé bighánílíní*, que se traduce como "el lugar donde el agua corre a través de las rocas".